
Gastronotas de Capel
El pasado 12 de mayo, aparecimos en las Gastronotas de Capel del diario El País. Tras el rastro del espárrago blanco iba José Carlos Capel y topó con La Galera.
Acabábamos de disfrutar de una gran cena en el restaurante La Galera de Mendavia cuando Cayo Martínez, siempre sonriente, interrumpió nuestra animada conversación para levantarnos de la mesa. Nos aguardaba una visita nocturna a sus plantaciones de espárragos. El menú, esencialmente casero, había sido uno de esos pocos que no se olvidan: sopa de espárragos con pan y clara de huevo; espárragos hervidos con yema fresca a modo de salsa; alcachofas con jamón, y merluza rebozada con pimientos del piquillo. De postre un arroz con leche soberbio, que calcaba la receta de Casa Gerardo.

Cordero glaseado con bizcocho de alcachofas en el programa ‘A bocados’ de EiTB
Volvemos al programa ‘A bocados’ de EiTB. Ésta vez para mostraros como hacer un riquísimo cordero glaseado con bizcocho de alcachofas.
El paso a paso lo tienes en el siguiente video. ¡No pierdas detalle!

La menestra de La Galera en el programa ‘A Bocados’ de Eitb
La menestra, es el plato estrella de nuestro restaurante. Aún así, Germán confiesa:
«A mí… siempre me sabe mejor la de mi abuela.»
Uno de los secretos para que este plato esté en el ranking de los más pedidos de La Galera, es que las verduras van directas de la huerta a la mesa. El resto…. lo puedes ver en el video.

Aquí la tierra
Del antiguo Egipto han llegado muchos misterios secretos. Por ejemplo, la mezcla de aceites y hierbas que usaban para conservar las momias. Pero tenemos mezclas misteriosas mucho más cerca, como la que se usa para conservar las alcachofas.
Así comienza el programa de Aquí la Tierra emitido ayer en TVE1 y dedicado a la conserva de la alcachofa. Un fantástico reportaje grabado en Mendavia y para el que preparamos unas ricas alcachofas.

La Galera en Agrosfera

Un reyno de Tentaciones. Bizcocho de pistacho al cava navarro.
El equipo de navarra televisión se acerca hasta la viña pero no para hablar de vino sino de otro caldo de fama internacional.
El cava, un producto que se produce en Mendavia desde hace más de 30 años. Junto con Viana son las únicas localidades navarras donde se produce.
Desde La Galera, Germán, os muestra como hacer un delicioso bizcocho de pistacho al cava.

«Entre dos fuegos» Mendavia No es País para Sosos
Nuestro cocinero, German, cocina patorrillo en el programa de Eitb “Entre dos fuegos”.

Menestra de verduras en Calidad Gourmet
Menestra de verduras La Catedral de Navarra del restaurante La Galera, Mendavia.
Esta receta de menestra de verduras La Catedral de Navarra fue la que tuvimos el gusto de disfrutar en nuestra última visita al restaurante La Galera, Mendavia. Era la primera vez que probábamos su menestra de verduras y la verdad es que salimos todos encantados. Aunque la receta original es secreto de su cocinero Germán Montoya, famoso chef que trabajó durante varios años con el mismísimo Arzak. Poco a poco fuimos sonsacando todos sus ingredientes hasta elaborar esta receta de menestra de verduras elaborada a partir de conservas La Catedral de Navarra.
Lee el artículo original aquí >>
Ingredientes:
• Alcachofas en conserva
• Espárragos de Navarra
• Cardo en conserva
• Borraja en conserva
• Vainas frescas
• Jamón ibérico
• Un litro de agua
• Un huevo
• Harina
• Aceite de oliva
Cómo hacer menestra de verduras en conserva:
- Para hacer nuestra menestra de verduras, lo primero que deberemos hacer será cocer las vainas en un litro de agua con sal durante unos 8 minutos. Cuando las vainas ya estén listas, colócalas en un bol con hielos y reserva el caldo.
- A continuación le llega el turno a la velouté de verduras. Para prepararla, fríe suavemente unos taquitos de jamón ibérico de bellota en una sartén con un chorrito de aceite de oliva virgen, la harina de trigo y remueve suavemente. Incorpora poco a poco el caldo en el que has hervido previamente las vainas y sigue removiendo hasta que crees una crema bien fina.
- Para terminar, incorpora las verduras (cardo, borraja, alcachofas y vainas) y deja que se unan los sabores en la sartén durante unos 5 minutos.
Presentación:
En La Galera nos sirvieron la menestra en una gran sartén de la que cada comensal fue cogiendo su porción correspondiente. Por encima de la menestra, fueron colocando unos espárragos en forma de espiral y en el centro, un huevo previamente escalfado. ¡Espectacular!